19 de Julio de 2006 - Toma aérea
1-28
Prisioneros de Mauthausen saludan a la 11.ª División Acorazada de los EE. UU. por su liberación bajo una pancarta escrita en español por los prisioneros republicanos españoles sobre sábanas castrenses
2-28
Vista aérea de los campos Gusen I y II
3-28
Mapa con la localización de algunos de los más importantes subcampos de Mauthausen-Gusen
4-28
Sobrevivientes del campo de concentración de Ebensee poco después de su liberación
5-28
El SS Reichsführer Heinrich Himmler visitó en abril de 1941 junto a otros dignatarios nazis, el campo de exterminio de Mauthausen
6-28
Gráfico que representa la nacionalidad de los reclusos supervivientes de Gusen
7-28
Cadáveres hallados en Bergen-Belsen, 19 de abril de 1945
8-28
El periódico «Der Stürmer» en la Schloßplatz de Worms, Alemania, 1933
9-28
La Noche de los Cristales en Magdeburgo
10-28
Ruinas de la sinagoga Ohel Yaakov en Múnich
11-28
Insignia amarilla. Introducida en Polonia ocupada desde 1939, a partir de 1941 fue obligatorio para los judíos alemanes y austríacos portar una estrella amarilla con la inscripción Jude («judío» en alemán) expresada en caracteres pseudo-hebreos.
12-28
Estos trabajadores esclavos soviéticos, polacos y holandeses, internados en el campo de concentración de Buchenwald, ingresaron en el campamento con un promedio de 73 kg cada uno. Después de 11 meses, su peso promedio era de 31 kg (16 de marzo de 1945).
13-28
Mapa del Holocausto en Polonia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial, con seis campos de exterminio: Auschwitz-Birkenau, Belzec, Chelmno, Majdanek, Sobibór y Treblinka. Marcados en rojo figuran tres sitios remotos donde se perpetuaron matanzas en masa: Bronna Gora, Ponary y Polonka. La estrella de seis puntas indica veinte ciudades polacas con guetos. Con cuadrados negros figuran seis de los principales campos de concentración.
14-28
Vaciamiento del Gueto de Cracovia. Familias judías se dirigen en dirección a la estación ferroviaria de Prokocim para su «reasentamiento». Destino de las mismas: Auschwitz, marzo de 1943.
15-28
Puente que unía los dos sectores del Gueto de Varsovia.
16-28
El 26 de febrero de 1942, una carta dirigida al diplomático alemán Martin Luther, fue redactada por Reinhard Heydrich durante la Conferencia de Wannsee para solicitar a Luther asistencia administrativa para la implantación de la «Solución final a la cuestión judía» (Endlösung der Judenfrage). Memorial House of the Wannsee Conference
17-28
Grupo de 15 judíos de Plovsiv, Bulgaria
18-28
Unidades de matanza nazi (Einsatzgruppen) ejecutan familias judías de Kiev en Ivangorod, Ucrania, 1942.
19-28
Carta de Hermann Goering a Reinhard Heydrich acerca de la Solución final.
20-28
Villa de Wannsee, donde tuvo lugar la conferencia
21-28
Mapa que muestra la ubicación de todos los campos de exterminio, la mayoría de los campos de concentración, campos de trabajo, prisiones, guetos, las principales rutas de deportación y los lugares de masacres.
22-28
Cantidad aprox. de asesinatos en los campos de exterminio (Datos: Yad Vashem)
23-28
Cadáveres hallados en una fosa común del «campo de tránsito» nazi Janowska en la Polonia oriental, actualmente Ucrania
24-28
Centenares de cuerpos de prisioneros muertos por inanición o por disparos de la Gestapo yacen en el suelo tras la liberación del campo de concentración de Nordhausen (12 de abril de 1945).
25-28
Cementerio de Buchenwald.
26-28
Niños supervivientes del campo de concentración de Buchenwald. Están vestidos con uniformes alemanes debido a la escasez de ropa.
27-28
Mapa del Holocausto judío en Europa, 1939-1945. Muestra el porcentaje de muertos judíos de cada país al terminar la Segunda Guerra Mundial en relación con la población existente al inicio de las hostilidades.
28-28